Mostrando entradas con la etiqueta Camilla Lackberg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camilla Lackberg. Mostrar todas las entradas

16 de julio de 2012

La princesa de hielo (Camilla Lackberg)

 
Género: Novela, suspenso, nórdica
Año: 2004
Páginas: 368
Título original: Isprinsessan
Traducción: Carmen Montes Cano

Para el blog:          Bueno
Para lectora B.A.:  Bueno

Es indudable que cuando se trata de narrativa nórdica, estoy condicionado por Henning Mankell y su maravillosa saga del comisario Kurt Wallander. Cuando cae en mis manos una novela de algún escritor/a sueco, no puedo evitar la comparación y, hasta el momento, todos/as han perdido por goleada.

Esto no quiere decir que La princesa de hielo me haya parecido una mala novela. Nada de eso. Está correctamente escrita y Camilla Lackberg nos presenta el debut de su pareja de protagonistas –una escritora y un policía- con los que el lector llega a identificarse.

Estos mismos personajes son utilizados por la autora en otros cinco libros, por lo que evidentemente gozan de aceptación popular. Pero la admiración por Mankell y su entrañable comisario Wallander pesa demasiado así que todo lo demás me parece inferior. Cuestión de gustos.
*
Síntesis 
Se llamaba Alexandra, era joven, rica y guapa, y nadie en el pueblo se puede explicar su muerte. Por pura casualidad, Erica, amiga de la infancia y autora de biografías, se ve involucrada en el caso. Había regresado a su pueblo natal para hacerse cargo de la casa que acababa de heredar de sus padres, recientemente fallecidos en un accidente, y para trabajar en su próximo libro. Cuando la familia de Alex le pide que escriba un recordatorio para el funeral, Erica, todavía conmocionada por la repentina muerte de su amiga, comienza a investigar la vida de la víctima. Con la ayuda del comisario Patrik, otro viejo conocido que pronto se convertirá en algo más que un amigo, descubre un oscuro secreto, largamente guardado. Alguien conoció a Alex desde su infancia y le preparó un helado lecho mortuorio.
*
Fragmentos de algunas opiniones para guía del lector

…Empecé a leer este libro con grandes expectativas, ya que había oído muy buenas críticas sobre él, y previamente me había leído Los gritos del pasado, de la misma autora, que he de reconocer que me encantó. Ambos libros son parecidos, pero tienen las suficientes diferencias como para considerar a La princesa de hielo como un libro bastante mediocre a mi entender. La historia tiene como protagonista a Erika Falck, una escritora que tras el fallecimiento de sus padres ha de volver a su pueblo natal. Allí encuentra el cadáver de su mejor amiga de la infancia, Alex y a partir de aquí se mete ella solita en una truculenta historia en la que intentará descubrir al asesino de su amiga. Por supuesto, ella solita desentrama todo y los demás son tontos perdidos. Primer problema que veo en este libro, aproximadamente las primeras 130 páginas, en dónde la autora va presentando la historia y a los personajes, y que se hacen soporíferas…con 50 páginas de presentación para lo que se quiere decir, ya hubiera bastado, aún no había llegado a la mitad del libro, y ya estaba tremendamente aburrida. http://www.elhojeador.com
-
...Mi opinión: una buena novela de misterio, con unos personajes bien definidos, donde la autora aborda problemas de actualidad, como los conflictos entre padres e hijos y el maltrato. Muy recomendable. http://www.foroxerbar.com
-
...Bueno pues es un libro que como ya os comenté me llamó la atención desde el momento en que lo vi en las estanterías del Carrefour, y efectivamente no me equivoqué puesto que no he tardado nada en leérmelo. En total son 415 páginas, una de ellas más interesante que la anterior, tanto es así que no pude dejar de leer hasta que me lo terminé! Un libro en el que continuamente te están creando dudas acerca de quién es el asesino, para nada es predecible y lo vives tan intensamente como lo protagonistas del libro, intentas descubrir al mismo tiempo que ellos de quién se trata el asesino y te sorprendes al igual que ellos de las cosas que pueden llegar a salir a la luz, cosas espeluznantes que ni por asomo te puedes imaginar pero que a medida que vas leyendo te van encajando todas las piezas. Además me ha gustado mucho la manera en que se explica todo, te explica cada personaje para poder situarlo, de tal manera que entiendes todo aunque vayas perdido intentando averiguar algo... y como ya he dicho te enganchas de una manera increíble, si empiezas no podrás desengancharte hasta llegar al final, que es lo que me ha pasado a mi. (opinión de una lectora en www.ciao.es. 
-
En materia de opiniones, hay de todo en la viña del Señor
*
La autora
*


31 de mayo de 2012

La sombra de la sirena (Camilla Lackberg)



Género: Thriller, narrativa nórdica
Año:      2008
Páginas: 440

Para el blog este libro es:  Muy bueno

Siempre hay una primera vez. En este caso se trata de mi primer encuentro con la exitosa novelista sueca Camilla Lackberg, y debo reconocer no me defraudó con el más reciente de sus libros traducidos al castellano, La sombra de la sirena, un thriller muy bien elaborado, escrito con mucho oficio después de las once novelas que la preceden y que ya están en la lista de próximas lecturas. Aclaremos que La sombra….fue escrito en 2008.

Como ocurre con otros autores, Camilla Lackberg, presenta a sus personajes centrales –en este caso la pareja formada por Erika y Patrik; ella escritora y él, policía- que aúnan esfuerzos para resolver los distintos casos. Lo que corresponde entonces es leer sus libros de manera cronológica, para una mejor hilación de la vida cotidiana de los protagonistas.

Sin duda esta novela es un buen exponente de la narrativa nórdica en el rubro thrillers, donde suele privar al aspecto psicológico por encima de los disparos, persecuciones y puñetazos que campean en los libros de autores estadounidenses.

El planteo del caso, en el comienzo, es un poco moroso, pero a medida que se van agregando detalles, el lector se sumerge en la trama y a partir de allí se siente atrapado por la intriga de cómo será el final. Este proceso está muy bien “trabajado” por la autora, a la que hay que reconocerle su esfuerzo por ir uniendo las piezas de este rompecabezas, ya que la historia es presentada desde varios ángulos hasta llegar al ensamble final.
- J.T.
*
Sinopsis 
Un hombre desparece en Fjällbacka sin dejar rastro. Pese a que Patrik Hedström y sus colegas de la policía han hecho cuanto han podido para encontrarlo, nadie sabe si está vivo o muerto. Al cabo de tres meses, lo encuentran finalmente congelado en el hielo. Cuando averiguan que el escritor Christian Thydell, uno de los amigos de la víctima, lleva más de un año recibiendo cartas anónimas plagadas de amenazas, todo se complica. Christian trata de restarle importancia, pero su amiga Erica Falck, quien lo ayudó en la escritura de su primera y exitosa novela, La sombra de la sirena, es consciente del peligro. La policía no tarda en comprender que el asesinato y las cartas están relacionados. Alguien odia a Christian profundamente, y ese alguien parece que no dudará en cumplir sus amenazas…
*

La autora
Jean Edith Camilla Läckberg Eriksson (30 de agosto de 1974), es una popular escritora sueca de novelas policíacas. Los libros de Läckberg transcurren en o alrededor de su lugar de nacimiento, Fjällbacka, una pequeña ciudad de la costa occidental sueca, y sus protagonistas son el policía Patrik Hedströn y la escritora Erica Falck. La temática de sus libros parten siempre de un asesinato, y durante su investigación van saliendo a la superficie los secretos y miserias de sus actores principales, habitantes de Fjällbacka, remontándose a veces al pasado para encontrar los orígenes y las causas de los crímenes.
*
Extractos de algunas opiniones
...Siempre digo que los libros de esta autora son como un refrigerio en verano, te engachan y en apenas una semana te has bebido sus más de 400 páginas cuyo fin es precisamente ese, que te las bebas y dejarte con sed de más. Y es ahí donde le pongo una pega al libro. Pese a cerrar el caso como corresponde y no dejar flecos en la historia, considero que su autora ha abusado del recurso de "dejar al lector mordiéndose las uñas" a la espera de la siguiente entrega. Aunque supongo que eso para muchos será un aliciente, si me pongo a pensar en el tiempo que pasa entre libro y libro... es más fácil engancharnos con una buena historia que con un final así (no os doy datos más exactos por razones obvias). En definitiva, un libro entretenido, una buena sugerencia para unas vacaciones. (entremontonesdelibros.blogspot.com) 
-
…De esta nueva entrega, podemos ya decir que Camilla Läckberg se sigue superando. Bien escrito y bien desarrollado, el argumento se compone de una trama bastante enrevesada y complicada donde el relato se desenvuelve, como ocurre actualmente en toda novela negra que se precie, entre el ámbito personal y familiar de los protagonistas y entre el propio desarrollo del misterio... …Esta novela nos encadenará a una lectura forzosa para conseguir averiguar lo antes posible el desenlace, aunque también debemos de decir que, en esta ocasión, no nos ha complacido el final ya que, y sin desvelarlo, nos dejará en la incertidumbre en lo que se refiere al futuro de los protagonistas. Consideramos que este final no era necesario y desmerece al resto del libro por el mal gusto de boca que nos ha dejado. Una lástima. (abrirunlibro.com) 
-
...A Camila Läckberg la descubrí por casualidad cuando, al comprar no me acuerdo que libro, me regalaron "La Princesa de Hielo", después vino "Los Gritos del Pasado", "Las Hijas del Frío", "Crimen en directo" y "Las Huellas Imborrables". En cuanto acabo de leer uno ya estoy deseando que traduzcan el siguiente. Y digo traducir porque los siguientes ya están escritos, es decir, La Sombra de la Sirena, que acaba de salir en Castellano, fue escrito en el 2008. En cuanto me enteré de la publicación en castellano de la siguiente novela, me la compré. No quise esperar ni a que me lo pasaran, ni me lo prestaran ni nada de nada. Lo mismo hicieron mi cuñada y mi amiga Mari. Hace unos días unos días mi amiga Mari me dice, "lo he acabado, no te digo nada, pero quiero aprender sueco". Y así me dejó.... se lo comenté a mi cuñada que también estaba leyéndolo... al día siguiente recibo un mensaje de ella que dice "Yo también quiero aprender sueco". Yo lo terminé hoy.... no voy a contaros nada.... solo deciros que si alguien sabe de algún curso de sueco rápido, o alguna página de internete donde poder aprender..... POR FAVOR que me lo diga..... El siguiente título parece ser que es El sabor de Fjällbacka.....no puedo esperarrrrrrrrr!!!!! (miraquedecosas.blogspot.com)
*