Mostrando entradas con la etiqueta Charles Bukowski. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Charles Bukowski. Mostrar todas las entradas

7 de marzo de 2012

Mujeres (Charles Bukowski)



Género:  Narrativa, Testimonial (¿?)
Año:       1978
Páginas: 180
Valoración: Bueno



Este libro ha sido mi primer contacto literario con Charles Bukowski, sobre quién había leído una profusión de notas y reportajes que me sirvieron para conocer su personalidad, y por qué se lo conoce como "el escritor maldito".

No me llamó la atención, entonces, su manera de escribir, descarnada, desinhibida, en la que revela su obsesión enfermiza por el sexo, la escatología y otros temas que suelen ser tratados con recato pero que aquí Bukowski expone con toda crudeza. Tendré que leer otros de los muchos libros de este escritor para comprobar que este es su estilo, aunque en verdad, pocas dudas me quedan.

En la serie de relatos de Mujeres, parece obvio que muchos son autobiográficos. ¿Ocurre lo mismo con los restantes? No lo sé porque no los leí, pero si Mujeres sirve como patrón, ya me imagino como serán otros  textos suyos. Como lector primerizo de Bukowski sé ahora con qué me voy a encontrar, y habrá que decidir si paso a integrar el grupo de miles de seguidores incondicionales, o de críticos que lo consideran una versión desmejorada de Henry Miller. 

Pero sea como fuere, esta experiencia me ha hecho conocer a un escritor que -independientemente del rechazo que pueda provocar su lenguaje soez- ejerce sobre el lector una atracción difícil de explicar. Es decir que al terminar uno de los relatos que componen Mujeres, el lector inmediatamente quiere pasar al siguiente, a ver que sorpresa nos tiene reservada. Frente a la "obligación" de calificar el libro, hice un recorrido por una serie de adjetivos hasta encontrar el más adecuado.

Finalmente me decidí por "entretenido" a falta de la capacidad crítica necesaria para dar con uno que pudiera ser literariamente más apropiado. En definitiva, Mujeres me gustó y la puerta está abierta a otros títulos. Sería interesante saber que opinan los visitantes que hayan leído algún libro de Charles Bukowski

Como colofón, dos de sus frases:

 "Si quieres saber quienes son tus amigos, haz que te metan en la cárcel"

 "Un intelectual es el que dice una cosa simple de un modo complicado; un artista es el que dice una cosa complicada de un modo simple"
 *

13 de julio de 2011

Conociendo mejor a Charles Bukowski




110 páginas


Entrevista

*


Nada he leído DE Charles Bukowski (1920-1994) pero sí bastante SOBRE Bukowski. Ahora sé un poco más acerca de este escritor “maldito” que se convirtió en una especie de “mito” para muchos especímenes de la masa aborregada que quieren verse reflejados en aquellos que transgreden las reglas de la sociedad en la que todos vivimos.

Muchos de los admiradores de Bukowski, han leído alguno de sus libros y les gusta como escritor, o simplemente lo idolatran porque fue diferente, anarquista y rebelde?. Me gustaría saberlo porque a lo largo de los años he ido recogiendo la impresión de que para algunos es “snob” admirar a Bukowski y sus excentricidades.

El propio escritor resume su manera de sentir la vida: “Siempre he admirado al malo, al forajido, al hijo de puta. No me gustan los buenos chicos de pelo corto, corbata y un buen empleo. Me gustan los hombres desesperados, los hombres con los dientes rotos y el cerebro roto…. Me interesan mas los pervertidos que los santos. No me gustan las leyes, la moral, las religiones, las reglas. No me gusta dejarme moldear por la sociedad”.

Los conceptos precedentes están contenidos en una entrevista a la periodista Fernanda Pivano, hace ya bastantes años, así que esto no tiene nada de actualidad sino que más bien responde al interés que despertó en mí esta serie de preguntas y respuestas publicadas en forma de libro, junto con una especie de ensayo sobre el escritor “maldito” antes del comienzo de la entrevista propiamente dicha.

El propósito mío ha sido, entonces, el de satisfacer la curiosidad que me despertó siempre este personaje, y comentarlo en estas líneas como si estuviera en un encuentro con amigos.

¿Qué es lo que cautiva a sus admiradores? Sus reiteradas afirmaciones de que el estado ideal es vivir borracho? Despreciar lo que la mayoría admira, como una mañana de sol y la hermosura de una flor?. El título del librito (110 páginas) que me ha servido para conocerlo mejor es: “Lo que más me gusta es rascarme los sobacos”, en el que cuenta como empezó a escribir, las mujeres de su vida: “más de 2.000 coños, algunos feos”.

Explica también durante la entrevista que vive (vivía) en una mansión con BMW incluído, por una cuestión de impuestos, porque sino el gobierno se le llevaría el dinero “y yo seguiría viviendo en un cuartucho”.

Pero dijo algo más, con lo que coincido y que me concierne: “La mejor imagen que tendrían que hacerse de mí, la imagen auténtica, es simplemente leer lo que he escrito y no los inventos fuera de los libros”.

Tiene razón señor Bukowski. Lo conozco por lo que he leído SOBRE usted, pero su literatura, para mí, es un misterio total. ¿Alguno de sus fans que lo haya leído puede recomendar algún título?). Siempre se está a tiempo para llenar tantos vacíos culturales, dicho esto con toda la sinceridad que pueda transmitir.


- José Trepat

*